El objetivo de esta practica es la de que un cliente nos encarga que con una maqueta que nos da el montada ya, se la ampliemos a 2 metros de alto por 1,5 metros de ancho pero también nos dice que las 2 imágenes tienen que estar retocadas en lo que a color se refiere pero nada más y los demás elementos del cartel tienen que estar vectorizados ya que están a una resolución baja. Con el plano de Cornella nos dice que quiere que no aparezcan los dos topos y las sombras y que los textos sean borrados en Photoshop y volverlos a escribir en Illustrator. Por ultimo nos pide que el cartel sea montado en Illustrator.
MÉTODO:
-Vectorizar el mapa, escudo de Cornella y logo del Esteve Terradas con Freehand.
-Retocar el color de las imágenes para que parezcan reales con Photoshop.
-Borrar los topos,sombras y el texto de las calles en Photoshop.


también con la superposición del trazado que puedes elegir entre preciso, suelto y ninguno.

Foto:En esta foto se ve la herramienta curvas de Photoshop que fue la que utilicé yo junto con la herramienta niveles para retocar las fotos del instituto y igualarlas un poco mas las 2 para que pareciesen hechas el mismo día y mas reales.
Conclusiones:
Habiendo vectorizado la imagen una y otra vez y con todas las especificaciones que hay diferentes he llegado a la conclusión de que las imágenes que tengan demasiados detalles o sean muy complejas nos será mas difíciles de vectorizar porque la herramienta vectorizar hace lo mismo por mediación de los colores. En cambio en imágenes sencillas en resolución y colores nos será muy útil esta herramienta ya que no nos dará muchos problemas.