
Aquí vemos la interfaz de la tabla de track que esta situada: menú "utilidades", editar track. Los valores que salen son los que he aplicado en la practica para la tipografía helvética. A cuerpo 24 hay un track de -20 y del 24 al 7 hace un promedio y le aplica un track a cada cuerpo.

Esta pagina es la segunda pero le teníamos que aplicar una tabla de track que nos la explico el Rafa que servía para cambiar el track de una tipografía en concreto y guardarla y cuando la volvieses a utilizar le aplicaría el track automaticamente.
Con esta practica me ha quedado mucho mas claro lo que era el track y el kern porque el año pasado no lo entendí muy bien para que servía. Mis conclusiones son que si tenemos una tipografía con un cuerpo pequeño le podemos aplicar bastante track porque no se verán tanto los blancos que quedan entre letras y si tenemos un cuerpo grande no le podemos aplicar mucho porque se verían mas.
